
En alguna de estas 'cajas trampas', han añadido, los agentes liberaron especies protegidas que habían quedado atrapadas en su interior y cuyos ejemplares, "afortunadamente", fueron liberados en perfectas condiciones.
Del mismo modo, fueron decomisados un importante número de lazos sin freno cuyo uso se encuentra igualmente prohibido.
Por otro lado, en la provincia de Ciudad Real también se han llevado a cabo actuaciones en las que los agentes medioambientales han intervenido diversas artes prohibidas como cepos, ballestas y lazos sin freno.
Al igual que las 'cajas trampas', este colectivo ha asegurado que estos son medios de "nula selectividad, es decir, pueden atrapar tanto a la especie objetivo, como a especies protegidas e incluso animales domésticos, de ahí su prohibición".
Según Apam-CLM, estas inspecciones tienen como objetivo prevenir y, en su caso, erradicar el uso de veneno en el medio natural.
Para ello, el Cuerpo de Agentes Medioambientales cuenta con la Unidad de Investigación de Venenos (UNIVE) que, en colaboración con la Unidad Canina del Cuerpo, supone un referente a nivel nacional y un gran apoyo para la Fiscalía de Urbanismo y Medio Ambiente en la lucha contra el uso de veneno.
Los agentes medioambientales también han querido destacar la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra los métodos masivos y no selectivos de caza, y ha animado a la ciudadanía a reclamar su presencia en caso de encontrar este tipo de trampas en el campo, a través del teléfono de emergencias 112.
Enlace noticia: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2161791