lunes, 30 de enero de 2017

Entrevista en Esto me suena - RNE- al presidente de AEAFMA

Entrevista en el programa Esto me suena de Radio Nacional de España, a Rubén Cabrero, presidente de AEAFMA, opinando sobre el reciente asesinato de dos compañeros Agentes Rurales de Cataluña.

Entrevista a nuestro presidente en Castilla La-Mancha Hoy

Resultado de imagen de miguel angel martin sosa apam clm

Entrevista a nuestro presidente en el programa Castilla La-Mancha Hoy de Radio Castilla-La Mancha, en la que a raíz de los asesinatos de dos compañeros catalanes se analiza la actual desprotección de los efectivos del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha frente a las ilegalidades en el medio natural, en su día a día.

viernes, 27 de enero de 2017

Entrevista en Julia en la Onda

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA AEAFMA

Rubén Cabrero: "Los agentes forestales debemos llevar una dotación mínima de seguridad"

Tras la detención de un cazador por matar a tiros a dos agentes rurales en Lleida, hablamos con Rubén Cabrera, presidente de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales, para descubrir más detalles sobre el transcurso de los hechos. "Estamos ante un caso de asesinato en toda regla" opina.

miércoles, 25 de enero de 2017

Historias de miedo (reales) de los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha

Los han encañonado, los han insultado, los han amenazado, los han dedicado pintadas, los han intentado amedrentar… Y ellos solo llevan su palabra y su uniforme

El asesinato de dos agentes forestales en Lleida ha provocado no solo la indignación social, también ha puesto de manifiesto lo que en diversas ocasiones han reprochado los propios Agentes Medioambientales, también en Castilla-La Mancha, que cuando salen a patrullar por el monte realizan su trabajo en situaciones de seguridad muy precarias, puesto que no llevan ningún tipo de arma y se tienen que enfrentar, por ejemplo, con cazadores furtivos que van parapetados como auténticos profesionales. Los agentes solo tienen su palabra y su uniforme, pero solo eso no sirve...

Por eso hemos querido hacer un repaso a situaciones que los Agentes Medioambientales de nuestra comunidad autónoma han vivido, momentos tensos en los que incluso han llegado a temer por sus vidas.
Casos reales como, por ejemplo, el que vivió un agente con muchos años de experiencia y que cuando pidió la documentación a un hombre que quería cazar en una zona de seguridad en un arroyo "me encañonó con una escopeta". Así, sin más. "Íbamos dos agentes y de inmediato le pedí que se tranquilizara. Pasados unos segundos, bajó el arma". El asunto terminó en los Juzgados, "pero al hombre le cayó una multa de apenas 20 ó 30 euros al mes".
EL FURTIVO QUE IBA CON SU PASAMONTAÑAS, SU RIFLE CON SILENCIADOR…
¿Qué hacer cuando te sucede algo así y no tienes con qué defenderte? Pues utilizar la palabra y confiar en la capacidad de persuasión que tengan, pero porque no les queda otra opción. En un servicio antifurtivismo, de los que montan de forma habitual los Agentes Medioambientales, uno de ellos se encontró con un hombre en mitad de la sierra, en la provincia de Cuenca, que llevaba su pasamontañas y un buen rifle con silenciador. No se cortó, no… Porque le dijo al agente que estuviera calladito y que se fuera… Como bien pueden imaginar, el agente se marchó. Y aunque posteriormente realizó la denuncia, ¿de qué sirve?
Y es que, como afirma en declaraciones a encastillalamancha.es Miguel Ángel Martín Sosa, presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (APAM) de Castilla-La Mancha, "en muchas ocasiones, cuando se han celebrado juicios por casos como estos, ni se han presentado los servicios jurídicos de la administración para defendernos. Es más, somos nosotros quienes nos tenemos que buscar abogados y pagarlos por nuestra cuenta".
LE CORTARON EL CAMINO POR AMBOS SENTIDOS Y LE PREGUNTARON SI TENÍA ALGO QUE DENUNCIAR…
Otra historia de miedo fue la que vivió otro agente, cuando entró en una finca para realizar una inspección y se encontró con que le cerraron el camino por donde iba tanto por detrás, con un candado, como por delante, colocando un camión lleno de paja. Y le coaccionaron preguntándole que si tenía algo que denunciar. Fue una retención ilegal en toda regla, por lo que en ese momento reaccionó llamando a la Guardia Civil.
También han vivido numerosos casos de amedrantamiento, como a la agente a la que llegaron a amenazar de muerte con pintadas en un inmueble de su propiedad e incluso la dejaron, allí mismo, una lata de gasolina.
O al que fue a realizar una inspección a unos madereros en pleno monte y uno de estos le dijo que si se ponía muy estricto un día se le iba a escapar la motosierra…
¡Para disfrutar de su trabajo por el campo!
SE PASÓ UNO DE LOS DEDOS POR EL CUELLO, DICIÉNDOLE POSTERIORMENTE QUE LE IBA A MATAR…
O el día que iban tres agentes en coche y se cruzaron con un individuo que iba en el suyo. Uno de los agentes le había denunciado previamente y cuando el individuo le vio se pasó uno de los dedos la mano por cuello, diciendo posteriormente que le iba a matar, que le iba a pegar un tiro y a levantar la tapa de los sesos…
También recuerda un agente el caso que vivió en una zona próxima a la ciudad de Toledo. Vio a un hombre con su delantal y todo puesto haciendo fuego y con un hacha de carnicero para partir las costillas que iba a asar en la barbacoa. En ese momento le pidió que apagara el fuego y el hombre, sin llegar a amenazar, hizo el ademán de levantar el hacha. Inmediatamente el agente le pidió que lo bajara y, por fortuna, aquí paz y después gloria. Pero el susto no se lo quitó nadie.
Incidentes que no solo suceden en el campo. Un día festivo, un agente medioambiental llegó a su casa y se encontró con que había un coche cruzado delante de la puerta de su garaje impidiéndole que entrara. Como sabía de quién era, fue a un bar próximo donde pensaba que iba a estar. Así fue. En ese momento salieron tres personas, quienes le insultaron y empujaron. No pasó a mayores y acto seguido se marcharon, pero el agente fue claramente intimidado.
O el hombre que sacó una navaja cuando le advirtieron que no podía pastorear por una zona concreta…
O el furtivo de trufas que le dijo a un agente que ojo con lo que le decía que él sabía dónde vivía y quién era su familia…
O al que le colocaron carteles insultantes y amenazantes por el pueblo donde vive con amenazas tan sutiles como "te voy a pegar un tiro".
"TODO ESTO ES EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, SI ESTO SIGUE ASÍ…"
"Todo esto es el pan nuestro de cada día", tal y como recalca Martín Sosa a encastillalamancha.es. "Estamos desprotegidos y nos vemos solos cuando tenemos un problema jurídico. Y si esto sigue así, más pronto que tarde, por desgracia, veremos en Castilla-La Mancha sucesos como los ocurridos en Cataluña".
Historias de miedo…
De hecho, APAM CLM pidió, el martes 24 y a través de Twitter, al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que imitara al Gobierno catalán, que estudia dar chalecos y cámaras a sus agentes rurales y dotarles de armas. "Que cunda el ejemplo y nos dote de medios antes de tener que lamentar tragedias", escribieron.

martes, 24 de enero de 2017

Entrevista al presidente de ASPARC

El presidente de la Associació Professional d’Agents Rurals de Catalunya (Asparc), Francesc Coll, expresa el dolor de los compañeros del Cuerpo de Agentes Rurales en esta entrevista en Carne Cruda.

“Los Agentes Rurales hemos recibido perdigonazos y amenazas con armas de fuego a boca de cañón”

“Los Agentes Rurales hemos recibido perdigonazos y amenazas con armas de fuego a boca de cañón”
Foto: La Vanguardia


lunes, 23 de enero de 2017

Conmocionados y consternados

Conmocionados y consternados.
Por aquello de antes de escribir esperar y contar hasta diez hemos tenido que dejar correr el reloj cuarenta y cinco horas.

Aún acostumbrados a la imprecisión periodística que muchas veces confunde o altera nuestra presencia o actuación en una noticia, esos momentos en los que por los grupos de WhatsApp comenzaba a llegar la información y no sabíamos a ciencia cierta si se trataba del asesinato de dos compañeros fueron una agonía.


Según avanzaba la mañana y se ampliaba la información se nos iba encogiendo un poco mas el corazón al darnos cuenta que ese día, que habíamos supuesto y anunciado en numerosas ocasiones, reuniones y despachos, había llegado. Nos habían asesinado.

Asumir como posible al comienzo de cada servicio que durante el mismo pueda acaecer un accidente o un altercado durante una intervención, aunque sea en el transcurso un censo de orquídeas como fue el reciente intento de apuñalamiento a un compañero extremeño, no te prepara para enfrentarte a tal noticia; cuando menos tener que enfrentarte a la situación por la que están pasando las familias, amigos y compañeros más cercanos.

Que una intervención diaria y rutinaria de policía en materia de caza, como podía ser cualquier otro tipo de inspección y control de documentación y permisos dentro de todas aquellas normativas medioambientales que lo requieren y que nos competen se complique, es una posibilidad que a muchos les cuesta ver y asumir; pero esto se complica aún más cuando ocurre en el círculo de los cargos y mandos con responsabilidad directa.

Con un inmenso orgullo y ante dos grandes profesionales y un gran colectivo, esta tarde a las cuatro nos despedimos definitivamente de Xavier y David. Acompañaremos a sus familias y amigos en estos desastrosos momentos esperando y deseando que lo ocurrido nos haga reflexionar a todos y se busquen y pongan en marcha los mecanismos necesarios para minimizar en todo lo posible los riesgos laborales a los que todos los agentes rurales, dando igual su denominación autonómica, nos enfrentamos a diario.

Hasta siempre David. Hasta siempre Xavier.


martes, 17 de enero de 2017

Instalación, desinstalación y reinstalación


Lamentando el tiempo, dinero y energía invertidos en su instalación, desinstalación y reinstalación; y lamentando los riesgos a los que han tenido que hacer frente los efectivos del Cuerpo de Agentes Medioambientales en sus intervenciones al carecer de la herramienta de seguridad, tanto para el funcionario como para la ciudadanía, que supone el dotar a los vehículos patrulla de los rotativos luminosos de color azul, nos alegramos de la opción tomada por la Consejería de la que dependemos.





El esfuerzo realizado por las tres partes implicadas en la reinstalación de los rotativos, la Consejería, los representantes de los Agentes Medioambientales y determinados mandos de la Guardia civil ha concluido como un verdadero ejemplo de tesón. Unos en defender un derecho, teniendo que ganar defensa en el juzgado como bien hicieron los compañeros de Comisiones Obreras, y los otros insistiendo en frenar la prevención de riesgos laborales, la seguridad vial y la visualización y reconocimiento de nuestro colectivo.

Cuando las aguas vuelvan a su cauce y dentro de años los compañeros de nuevo ingreso oigan y pregunten por la historia de la lucha de este Cuerpo, empeñado en desarrollar lo mejor posible y de la manera más segura el servicio público que prestan, los caimanes les relataremos como defendimos nuestra posición frente a la sin razón. También les recomendaremos que se impliquen en la defensa de este colectivo, por ende su puesto de trabajo y por tanto la defensa del medioambiente, y les recordaremos la importancia de no bajar la guardia en la defensa de nuestro nicho. En ese momento esperemos que esos agentes sepan agradecer el trabajo y dedicación gratuitos que desarrollan los sindicatos y esta asociación.

jueves, 5 de enero de 2017

Cobro de las participaciones del 45.112 premiado en el sorteo de Navidad

Tras los problemas que nos creó el Banco Sabadell Atlántico llegado el cobro del premio del sorteo de Navidad, que hemos resuelto con otra entidad bancaria, informamos a quien posea participaciones de la lotería de Navidad del número 45.112 vendidas por nuestra asociación, que desde el próximo lunes día 9 ya se podrán cobrar en cualquier sucursal de Globalcaja. También mediante el envío por correo certificado de la papeleta junto con un número de cuenta bancaria y el ticket del importe del envío, al apartado de correos 395 código postal 45.003 de Toledo.
Recordamos que cada papeleta está premiada con 20 euros, que no se aceptarán las rotas, deterioradas, enmendadas o sin sellar y que se podrán cobrar hasta el día 22 de marzo.